ALTIMAX XP7 | Conduce con confianza gracias a su máxima adherencia garantizada en todas las condiciones.
Siete tips de mantenimiento para tu viaje en carretera
La aventura nos pone a prueba, como ponemos a prueba a nuestras General Tire.
Sabemos cuánto disfrutas tus escapadas de fin de semana. Tanto si aprovechas para ir a la montaña, a la playa o al río ¡Nada le gana a tu espíritu aventurero! Hoy te traemos siete consejos para que tengas un fin de semana lleno de emociones, pero sobre todo, seguridad en tu vehículo.
Ya te habíamos hablado sobre todo lo que debes saber para tus vacaciones off-road y en uno de los consejos insistimos en la importancia de poner tu vehículo a punto. En esta ocasión elaboraremos un poco más sobre este tema para que tus paseos estén llenos únicamente de grandes memorias.
- La presión bajo control. Transitar con llantas sin la presión adecuada es más común de lo que parecería y no le hace ningún favor a tu auto. Las llantas con una baja presión pueden causar mayor gasto de combustible; además, una presión apropiada hace tus viajes más seguros y que tus llantas duren más así que ¡incluso ahorrarás dinero!
No olvides chequear la presión regularmente, te recomendamos hacerlo una vez al mes y antes de un largo viaje. Para que la mesura de la presión sea correcta, debes medirla con las llantas frías, es decir, el carro no debe haberse manejado por al menos tres horas. Puedes encontrar la presión adecuada para tu vehículo en su manual de usuario o a un costado en la puerta del conductor.
- No olvides el repuesto. Es importante que te tomes un momento al inicio de cada mes, y antes de cualquier viaje que planees, para inspeccionar tu llanta de repuesto. Tendrás que revisar que su presión esté correcta y tratar de encontrar otros problemas que salten a la vista. Recuerda que las llantas también envejecen, por lo que, si tu llanta de repuesto ya lleva algún tiempo contigo, es probable que debas reemplazarla.
- Un centavo salva vidas. Tener una profundidad correcta en el labrado de tu llanta es esencial para prevenir el patinaje de las llantas. El grosor mínimo de la banda de rodamiento es de 1.6 mm, una manera de medirlo es ubicando una moneda de un centavo boca abajo en la ranura de la banda de rodadura. Si puedes ver toda la cabeza de Lincoln, es hora de comprar llantas nuevas.
Unas llantas con labrado en mal estado pueden reducir el agarre al suelo y aumentar la distancia de frenado, lo cual puede llegar a ser peligroso.
- Mantente alineado. Una sacudida por caer en un bache o golpearte con una vereda puede dañar la alineación de tu carro y, por ende, tus llantas. El problema con la desalineación es que provoca un desgaste más rápido y desigual de la banda de rodadura; esto deberá ser corregido por un distribuidor de neumáticos especializado. Revisa la alineación regularmente o si experimentas problemas como la sensación de “tirón en el volante” o vibraciones inusuales en el auto.
- Dales la vuelta. A menos que el manual de usuario te diga lo contrario, nuestra recomendación es que hagas la rotación de tus llantas cada año o cada 10.000 km. Hacerlo regularmente ayudará a que el desgaste de tus llantas sea más uniforme, por lo que extenderás su vida útil. Si notas un desgaste inusual, probablemente debas llevarlo a un taller para que hagan un trabajo de alineación y balanceo.
- No te cargues demasiado. Recuerda que cuando estés empacando para ese paseo de fin de semana, no sobrecargues tu vehículo, pues esto puede causar que tus llantas duren menos tiempo. De acuerdo con la RMA, cada 90 kg de peso extra, reducen la eficiencia del uso de la gasolina en 1 mpg (millas por galón). Otra recomendación es revisar la carga máxima que puede soportar el vehículo en su manual de usuario.
- Esquiva y vencerás. Finalmente, el camino hacia tu próxima aventura probablemente incluya algunos riesgos. Asegúrate de evitar los baches, escombros en las vías, los arranques rápidos, conducir sobre las veredas y posibles choques; todas estas situaciones pueden dañar tus llantas y causar problemas en tu viaje.
Recuerda que, si es necesario reemplazar una o más de tus llantas antes de tu viaje, es importante que lo hagas con el mismo tipo de llanta que vino con el auto originalmente, es decir, la misma media, tipo e índice de velocidad. Si tienes más dudas, puedes visitar a tu proveedor de General Tire más cercano, te ayudará a ahorrar dinero y a disminuir dolores de cabeza cuando estés en la carretera. ¡Buen viaje!