Cuidar las llantas de nuestro vehículo es muy importante, ya que son éstas las encargadas de soportar el peso, la velocidad y los desplazamientos. De esto depende nuestra seguridad en cada kilómetro. Quédate y descubre cómo, cuándo y por qué rotar tus llantas.
La famosa rotación de llantas tiene como objetivo intercambiar la posición de tus neumáticos para contribuir al degaste uniforme de las mismas, ayudando a la prolongación de su vida útil. Existen varias formas de hacer este cambio, pero los más comunes son de un eje a otro en el mismo lado, de forma cruzada e incluso se puede utilizar la llanta de repuesto.
¿Por qué debes rotar tus llantas?
Las llantas están sometidas a todo tipo de condiciones, pero especialmente deben cargar con el peso del vehículo y la tracción del mismo. Dependiendo del peso que soporten y la tracción del carro, tendrán un desgaste extra, ya que reciben directamente la fuerza que mueve al auto.
En otras palabras, el desgarte de las llantas es desigual de acuerdo al eje en el que se encuentren ubicadas. Por este motivo, la rotación de las ruedas ayudará a que el desgaste sea más uniforme y su utilidad sea prolongada. Esto ayudará a tu seguridad al contar con las mejores condiciones de agarre y movilidad. Por otro lado, también aportará a tu bolsillo, ya que no tendrás que hacer un cambio tan seguido.
¿Cómo hacer una rotación de llantas?
Existen varias formas de realizar una rotación de llantas, todo dependerá del tipo de tracción, las condiciones de las ruedas y el tipo de llanta que usa tu vehículo. A continuación te presentamos las formas más utilizadas:
Traccion Delantera
En este tipo de tracción se envía las llantas delanteras al eje trasero, y las llantas del eje trasero se envían al delantero, es decir de forma cruzada: la llanta trasera derecha va a la esquina frontal izquierda y la llanta trasera izquierda se traslada a la parte frontal derecha. Esto sirve para ruedas que no son unidireccionales.
Para llantas unidirecciones se hace el cambio en el mismo eje, es decir no se realiza el cruce.
Traccion Trasera
Para esta tracción, las llantas traseras pasan al frente de forma directa y las delanteras irán en la parte posterior de forma cruzada. Al igual que la tracción delantera, si las llantas son unidireccionales se hace el cambio sin el cruce.
Traccion En Las Cuatro Ruedas
Si tu vehículo tiene tracción en las cuatro llantas, el cambio deberá ser con un cruce total. Es decir, la llanta delantera derecha pasa a la llanta trasera izquierda, mientras que la rueda delantera izquierda pasa a la posterior derecha.
Es importante tener en cuenta que si existe diferencia de tamaño de los rines entre ejes, deberás consultar con el fabricante de las llantas para recibir una mejor asesoría en el cambio.
¿Cuándo debes hacer una rotación de llantas?
Todo dependerá de las características de tu vehículo y de tus llantas. Toma en cuenta que este cambio puede ser de mucha ayuda cuando identifiques un desgaste anormal en tus llantas o vibraciones inusuales mientras conduces.
Si aún te quedan dudas sobre si debes rotar o cambiar tus llantas, te invitamos a leer nuestro artículo ¿Sabes si ya es momento de cambiar tus llantas? ,y si decides cambiarlas recuerda que en General Tiretenemos las mejores llantas a los mejores precios.