¿Mezclar o no mezclar las llantas?

¿Mezclar o no mezclar las llantas?

La aventura nos pone a prueba, como ponemos a prueba a nuestras General Tire.

¿Mezclar o no mezclar las llantas?

La aventura nos pone a prueba, como ponemos a prueba a nuestras General Tire.


¿Mezclar o no mezclar las llantas? Esa es la cuestión. Al momento de reemplazar las llantas de tu auto, surgen algunas dudas como: ¿debería comprar dos o cuatro llantas? ¿puedo mezclar marcas? ¿Qué tipo de llanta debería elegir? Estas interrogantes pueden significar meterse en aguas turbulentas, por eso, queremos ayudarte con una sencilla guía.


¿Puedo mezclar llantas? Como regla general, las llantas no deben mezclarse a menos que esté especificado en el manual de usuario de tu vehículo. Evita mezclar llantas con diferentes patrones de labrado, esto te ayudará a mantener mejor control y estabilidad.

En una situación ideal, las cuatro llantas deberían desgastarse de la misma forma y deberías cambiarlas al mismo tiempo. Cuando esto se cumple, confirmas que el diseño del vehículo, las condiciones de manejo y tus prácticas de mantenimiento trabajaron adecuadamente para que tus llantas tengan el mejor desempeño. Esto te ayudará a elegir el juego de llantas nuevas para que puedan mantener el nivel de desempeño o escoger otras que se ajusten mejor a tus necesidades.


¿Debería comprar dos o cuatro llantas? Desafortunadamente, que tus llantas se desgasten al mismo tiempo no es siempre posible. A veces el diseño del vehículo, el uso de diferentes llantas en la parte frontal, falta de mantenimiento o malas condiciones de manejo pueden hacer que esto no se cumpla.


Si las llantas de un auto no se desgastan al mismo tiempo, los conductores lo que suelen hacer es comprar una llanta sola, un par o un juego de cuatro llantas. Por un lado, comprar un juego de llantas es la mejor opción porque así mantendrás el control y el balance en tu vehículo, sin embargo, también resulta ser más costoso. Por otro lado, comprar una llanta sola o un par reduce el gasto inmediato y te brinda la posibilidad de escoger las mismas llantas que ya usas o buscar alternativas.


Si optas por comprar un nuevo par, ubícalas en la parte de atrás, no al frente. Las llantas usadas en la parte posterior brindan menos tracción y aumentan el riesgo de patinaje. Al colocar las llantas nuevas en la parte trasera, obtiene mayor agarre en caminos mojados.


¿Cómo escoger una llanta de repuesto? Debes elegir una llanta que sea de la misma medida que las que ya estás utilizando en tu vehículo, asegúrate de mantener las mismas dimensiones físicas, construcción interna, labrado y tipo de desempeño de la que estás reemplazando.


Otra opción es escoger una llanta equivalente que esté en la misma categoría de desempeño, que comparta la misma medida e índice de velocidad. Esto puede ser una excelente opción porque, como usuario, puede que busques un desempeño diferente al recomendado por el fabricante. Varios fabricantes de vehículos suelen seleccionar llantas para un extenso rango de consumidores que viven en diferentes climas. Escoger la llanta ideal dependerá de donde vivas y sus condiciones climáticas.


En conclusión, las llantas juegan un rol fundamental en cuanto a comodidad, manejo y seguridad de tu auto. Por esto, es vital que te fijes en utilizar llantas idénticas en cada detalle, esto incluye marca, modelo, medida y labrado. Todo lo demás podría causarte algún problema.

En General Tire queremos que tus aventuras estén llenas de emociones fuertes, siempre con seguridad, encuéntranos en www.ercotires.com

Since 1915.
General Tire. Una marca de Continental.