¿Te has preguntado por qué es necesario el balanceo y la alineación de las llantas de tu auto? Son procesos de mantenimiento a los cuales no puedes dejar de lado, pues de esos procesos depende la comodidad al manejar y la duración de la vida útil de tus llantas. Sigue leyendo y descubre más.
Las llantas que no han sido balanceadas provocan vibraciones y eso hace que tus neumáticos tengan un desgaste anticipado en el piso y a su vez tendrás un desgaste innecesario en la suspensión de tu vehículo.
La finalidad de realizar un balanceo es eliminar la vibración que se produce por el desajuste entre la llanta y la rueda. Este desperfecto puede ser provocado por una mínima diferencia de peso en cada neumático.
Por otro lado, la alineación permite que las llantas cumplan su función de forma paralela y así evitar los desgaste innecesarios en un solo punto o en una sola rueda. Con una buena alineación el contacto con el pavimento será mejor y generará mayor seguridad y estabilidad al conductor.
¿Cómo saber si mis llantas necesitan balanceo y alineación?
Por lo general, cuando las llantas delanteras están desbalanceadas el conductor empieza a sentir unas vibraciones en el volante. Recuerda que estas vibraciones no se sienten cuando provienen de las llantas traseras, pero de igual forma esto afecta al desgaste mecánico del vehículo.
Por esta razón es que te recomendamos que cada que compres llantas nuevas les hagas su respectivo balanceo y si no sabes dónde hacerlo te invitamos a visitarnos en nuestros tecnicentros especializados.
Si quieres prolongar la vida útil de tus llantas y conservar tu auto en las mejores condiciones debes hacer un mantenimiento periódico, y para esto te recomendamos lo siguiente:
Finalmente, recuerda que debes hacer un balanceo después de todas las reparaciones a la suspensión, frenos, discos o cualquier otro procedimiento que implique desmontar un neumático.