El proceso de fabricación de un neumático consta de varios pasos para lograr convertir un largo listado de componentes en uno de los elementos primordiales de un vehículo. ¿Cómo se fabrican? Te lo contamos a continuación.
Cinco pasos para fabricar una llanta:
1. Mezclado
Una llanta está compuesta por 30 tipos distintos de caucho, rellenos y otros ingredientes que se combinan en mezcladoras gigantes para crear un compuesto gomoso de color negro que luego se triturará.
2. Triturado
Cuando el caucho se ha enfriado se lo corta en tiras y eso conformará la estructura báscia del neumático. En esta fase también se preparan otros elementos que serán recubiertos con otros tipos de caucho.
3. Construcción
En esta fase se construye la llanta de adentro hacia afuera. Los elementos textiles, las lonas con cables de acero, los talones, las lonas, las bandas de rodadura y otros componentes se integran en una máquina de construcción de neumáticos. El resultado es un neumático sin vulcanizar que empieza a parecerse al producto final.
4. Vulcanización
Las llantas se vulcanizan en moldes calientes en una máquina de curado que comprime todas sus partes y le da su forma final, en esta etapa también se realiza el dibujo de la banda de rodadura y las marcas del fabricante en el flanco.
5. Inspección
Cuando la llanta ya ha sido fabricada intervienen una serie de inspectores específicamente formados que emplean maquinaria especial para comprobar minuciosamente todos los neumáticos y detectar hasta la más leve imperfección antes de comercializarse.
En General Tire procuramos que las llantas siempre tengan la mejor calidad para todos nuestros clientes. Te invitamos a revisar nuestro amplio catálogo en ercotires.com.